Trabajar, producir, ser eficaces, aprovechar el tiempo. Jugar, entretenernos, divertirnos, disfrutar. Cuidar y cuidarnos.
Parece que trabajamos siempre para poder jugar de vez en cuando, o algún día, y que en todo momento tenemos el deber de cuidarnos.
Sin embargo... quizá lo esencial sea vivir, jugar, entretenernos, perder el tiempo, cuidarnos los unos a los otros, entretenernos juntos... y trabajar para poder jugar, para hacer sostenible el poder jugar juntos.
-------------------------
Era julio.Tenía que esperar un rato y me metí en un bar del barrio para leer durante la espera, en un bar de barrio.
En una mesa, una mujer de unos ochenta años hace crucigramas. Un hombre mayor, también de unos ochenta, entra en el bar. Camina lentamente, pasito a pasito, tiene párkinson o similar. Su objetivo es sentarse en la mesa junto a la mujer que hace crucigramas, debe ser su mujer, o quizá su hermana. Ella se ha dado cuenta de que viene y le deja venir, le espera, mientras sigue enfrascada ahora en un autodefinido. La aproximación es torpe, está chocando con la pata de la mesa, hay que mover un poco la silla hacia atrás y conseguir girar un poco los pies, no es tan fácil.
Yo leo, y miro de reojo. Por un momento pienso que podría levantarme y ayudarle, pero me doy cuenta de que no está claro que mi posible ayuda sea verdadera ayuda, podría ser hasta maleducado, como interrumpir una partida de ajedrez o un ritual sagrado. Es el plan de este rato de la tarde: vivir, estar juntos, y parte del vivir es sentarse en la mesa, todo el proceso, estando cerca el uno del otro. Estar, vivir, ser.
Es agosto.
"Si es que no hay derecho: si yo fuera presidente, en vez de once meses trabajando y uno de vacaciones, establecería un mes de trabajo y once de vacaciones", sentenciaba en su grupo junto a la piscina.
-------------------------
Los adultos trabajan, los mayores son cuidados, los niños juegan.
La clave nos la dan los mayores. Y los niños. Vida pura, vida esencial.
El trabajo es para la vida. Cuidar puede ser cansado, sobre todo cuando estamos obsesionados por la eficacia, por aprovechar el tiempo. Cuidar es más fácil cuando lo primero es vivir, perder el tiempo.
Cuidado.
-------------------------
"Todas las cosas, absolutamente todas, son vana ilusión. Hay quien se agota trabajando y pone en ello todo su talento, su ciencia y su habilidad, y tiene que dejárselo todo a otro que no lo trabajó. Esto es vana ilusión y gran desventura. En efecto, ¿qué provecho saca el hombre de todos sus trabajos y afanes bajo el sol? De día dolores, penas y fatigas; de noche no descansa. ¿No es también eso vana ilusión?" (Qoh 1,2) ("Lectura" de hoy, tiene su gracia).
-------------------------
En broma, un chiste viejo:
—Oye, muchacho, ¿por qué no haces algo útil con tu tiempo? Podrías trabajar, ganar dinero, montar un negocio...
—¿Y para qué?
—Pues para poder contratar a otros, y hacer crecer la empresa.
—¿Y para qué?
—¡Para poder ganar mucho dinero, y así algún día jubilarte!
—¿Y qué haré cuando me jubile?
—Pues… podrías relajarte, tomar el sol, disfrutar de la vida...
—¿Y qué crees que estoy haciendo ahora?
Ni vagos ni hipertensos frenéticos.
-------------------------
En serio, recuerdo y localizo un fragmento de Francisco Umbral en Mortal y rosa (1975):
“El niño y la risa. La risa del niño. Su risa triunfa de la muerte. Cuando el niño ríe, el mundo se espuma, la vida se aligera y el sol se enciende. Pasa su risa como un agua ligera por encima de las cosas, riza la luz, alegra el día y establece una continuidad sencilla entre los seres que no puede ser destruida por nada. La risa siempre es comunicativa, funde a los seres unos con otros, los enjabona de contigüidad, pero con los adultos hay otros lenguajes. El máximo lenguaje, para con el niño, es la risa.”
“Estoy viendo crecer a mi hijo.”
-------------------------
Trabajar y producir para hacer sostenible el entretenimiento y el cuidado. Aprovechar el tiempo a ratos para perderlo de manera habitual. Sin olvidar que la vida está repleta de momentos muertos, que debemos amar.
Enrique Aubá, 3 de agosto de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario